Electricity & Technology

Example

Electricity and technology

 

  1. Materia y energía. Tecnología, objetos y máquinas

 

Dentro del los contenidos del área de Ciencias de la Naturaleza teniendo por objetivo comprender y describir tanto el mundo de la propia naturaleza como aquel que el hombre ha construido y partiendo de la realización de experiencias sencillas que permitan observar la relación entre la electricidad y el magnetismo realizaremos experimentación con la ayuda de “Scratch” y posteriormente la practica en con elemento reales en el aula.

  1. DescripciónLos alumnos serán capaces de desarrollar circuitos eléctricos sencillos tanto en entornos virtuales con la ayuda de “Scratch” como en entornos reales y su aplicación en maquetas creadas en el área de artística.
  2. Contextoel proyecto se llevará a cabo en un centro bilingüe de la comunidad de Madrid donde se imparte desde 4 de primaria en el área de Art & Craft “Scratch “ como herramienta de desarrollo de competencial digital
  3. Competenciasclave: nivel 6º de primaria
    • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología “CMCT”
    • Competencia digital “CD”
    • Aprender a aprender “CPAA”
  4. Estándares de aprendizaje

 

Realiza experiencias sencillas que permitan observar la relación entre la electricidad y el magnetismo. 

Realiza simulaciones de circuitos eléctricos simples a través de Scratch

Aplica los conocimientos adquiridos en la creación de una maqueta con un circuito eléctrico simple.

Criterios de evaluación

Realizar experiencias sencillas observando la relación entre la electricidad y el magnetismo.

Realiza simulaciones de circuitos eléctricos simples a través de Scratch

Aplica los conocimientos adquiridos en la creación de una maqueta con un circuito eléctrico simple.

 

Objetivos

Realiza experiencias sencillas que permitan observar la relación entre la electricidad y el magnetismo mediante la simulación virtual en Scratch y mediante la aplicación en una maqueta de un monumento Europeo.

  1. Cronograma: El proyecto se realizará durante el 3º trimestre en las áreas de Natural Science y Art & Craft.
    • En Natural Scince dentro del tema Materia y energía. Tecnología, objetos y máquinas, el profesor introducirá los conceptos de electricidad, tipos de energía, conductores, interruptores, resistencia y trabajo.
    • Partiendo de un ejemplo dado en Scratch los alumnos experimentarán distintas combinaciones de circuitos, finalmente se les pedirá que creen un proyecto suyo y original de circuito eléctrico y magnetismos con los conocimientos adquiridos.
  • En el área de Art & Craft los alumnos crearán en grupos de cuatro maquetas de monumentos europeos, estás maquetas deben de incorporar un circuito eléctrico (luz, motor,…)

 

  1. Producto final: Los alumnos crearán por una parte un proyecto Scratch con el circuito eléctrico creado, este proyecto se colgará en el blog de aula y un grupo de cuatro una maqueta de un monumento europeo que se expondrá en el centro.
  1. Secuencia de actividades:

Natural Science:

  1. Presentación contenido
  2. Ejemplo de circuito con Scratch
  3. Creación del circuito virtual usando Scratch

Art & Craft

  1. Planificación y obtención información sobre el monumento seleccionado
  2. Creación de la maqueta
  3. Incorporación circuito eléctrico en la maqueta
  4. Exposición y presentación del proyecto
  1. Métodos de evaluación: Evaluación de los trabajos realizados, test de la tema y exposición del trabajo final.

 

  1. Recursos: Libro de texto, material reciclado, cableado, pilas, bombillas, motores, resistencias y material de aula.

 

  1. Herramientas TIC: Blinklearning, Scratch y blog de aula

 

  1. Agrupamientos, organización: Durante el desarrollo de la unidad contamos con varias agrupaciones, desde la clase magistral con la presentación de contenidos, trabajo colaborativo en el aula de informática y trabajo en grupo en el área de Art & Cratf.

 

  1. Ampliación: Finalmente como ampliación al tema tendremos la visita de un padre que nos hablará sobre Arduino y programación, reciclaremos los monumentos y los circuitos creados introduciendo al circuito un módulo Arduino One con un escudo del equipo EchinaShield. El padre nos introducirá conceptos básicos de programación con Mblock.

 

Anuncio publicitario

Symbaloo

Symbaloo  es una aplicación o plataforma basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción. Symbaloo funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Aquí os dejo una recopilación de normativa y páginas de utilidad, en breve ampliaré una nueva pestaña con recursos para alumnos.

Un saludosymbaloo

Día del libro 23 de abril 2016

Buenos días a tod@s,

Este domingo estaremos en la Plaza España de Leganés a las 13: 00 realizando la presentación del «The little Paper Boat» dentro del programa del Ayuntamiento de Leganés, tras el cuenta cuentos firmaremos libros en la caseta de «Librería Punto y Coma», os esperamos.

(Se ha retrasado la presentación a las 13 horas)

Leganes 23 de abril

Programa de actividades Ayuntamiento de Leganés día del libro 2017 +info

Desarrollo de la función directiva

123 comenzamosBuenos días,

Empezamos un nuevo curso de formación dentro de educalab, en este caso “El desarrollo de la función directiva” donde trataremos:

  • Marco normativo aplicable a los centros educativos
    • Ordenamiento jurídico, normativa estatal y autonómico
    • Procedimiento administrativo
    • Leyes y reglamentos educativos
    • Régimen jurídico aplicado al centro docente y sus órganos colegiados
    • Normativa aplicable al personal funcionario y laboral
    • Normativa presupuestaria, financiera, de contratación pública y de responsabilidad civil
    • Normativa relativa al menor
    • Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes
  • Organización y gestión de centros educativos
    • El centro docente como organización: función directiva y del equipo directivo
    • Gestión de centro por proyectos
    • Imagen institucional, colaboración y promoción externa del centro
    • Funciones y responsabilidades de la dirección y del equipo directivo
    • Estructuras de planificación y coordinación
    • Gestión del centro como organización educativa: modelos curriculares, formación docente, innovación educativa, trabajo en redes
    • Evaluación de la práctica docente

 

La primera sorpresa fue saber que Oscar Martín Centeno, director del Colegio Santo Domingo de Algete, es uno de los coordinadores del curso y todo un referente. Hay que destacar la web www.consejodedirectores.com donde podemos obtener más información.

Mis expectativas para este curso es conseguir los conocimientos suficientes en los puntos anteriores y poder hacer frente con ilusión y liderazgo al cambio educativo que pide la escuela del siglo XIX.

Creación e innovación son dos pilares fundamentales para afrontar las desafíos a los que nuestros alumnos, familias y profesores nos enfrentamos.

Revista Digital EducaMadrid

Buenos días amigos,

Os presento la Revista Digital EducaMadrid donde podemos encontrar información referente a,

  • Noticias educativas
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Educawebs
  • Publicaciones
  • Experiencias
  • Entrevistas
  • TIC

Dentro del apartado «experiencias» el 24 de octubre nos publicaron nuestra trabajo con «The little paperboat», aquí os dejo el link al artículo.

rdem

fundowheel!