Los estudiantes con dislexia prefieren responder a las preguntas verbalmente ante la forma escritura y suelen tener pavor a la lectura en público. Los niños disléxicos tienen una falta de conciencia fónica, pero esta se puede aprender, si la conciencia fónica se les enseña el niño puede aprender a leer casi con normalidad.
Hoy en día sabemos que:
-
Alrededor del 10% de las personas podría tener dislexia
-
La dislexia es hereditario, el genoma de la dislexia ya ha sido identificado
-
La dislexia es un trastorno de por vida
-
La enseñanza especializada puede reducir sus efectos negativos
-
La dislexia no está relacionada con la inteligencia
La detección temprana es fundamental y la enseñanza especializada puede reducir sus efectos negativos, ¿cómo podemos detectarlo?
Primero tenemos que ser “proactivos”, los estudiantes con dislexia necesitan un informe de evaluación de diagnóstico llevado a cabo por un psicólogo o un profesor especialista, pero tutores y profesores debemos prestar atención a cualquier dificultad de aprendizaje que observemos en el aula. La detección temprana es la clave y dytective puede ser la solución, desde Change dislexia Luz Rello y su equipo han desarrollado un studio que tiene como objetivo identificar y mejorar las habilidades lingüísticas y la atención de las personas con dislexia.
Después de la detección viene la intervención, el equipo de Change dislexia ha desarrollado Piruletras (Dyseggxia) es un juego que mejora significativamente la ortografía de los niños con dislexia. Pero, ¿qué podemos hacer en nuestras clases?
-
Usar ordenadores o tablets para tomar notas con un corrector de ortografía como Adapro
-
Use un lector de pantalla
-
Permiten a los estudiantes grabar las clases
-
El uso de papel de color (verde, no blanco), el espacio extra y usar la fuente «comic san» (no Times New Roman)
-
Tiempo extra en los exámenes
-
Si es necesario evaluación oral
Más información:
DISFAM
Instrucciones alumnos dislexia Comunidad de Madrid